En
1844,
Honoré de Balzac visitó
San Petersburgo y Dostoyevski, como muestra de admiración, decidió traducir
Eugenia Grandet para saldar una deuda de 300
rublos con un usurero. Esta traducción despertaría su vocación y poco después de terminarla pidió la excedencia del
ejército con la idea de dedicarse exclusivamente a la
literatura.
[12] Ese mismo año dejó el ejército y empezó a escribir la
novela epistolar Pobres gentes, obra que le proporcionaría sus primeros éxitos de crítica y, fundamentalmente, el reconocimiento del crítico literario
Belinski. La obra fue editada en forma de libro al año siguiente, convirtiendo a Dostoyevski en una celebridad literaria a los 24 años. En esta misma época comenzó a contraer algunas deudas y a sufrir con más frecuencia
ataques epilépticos. Sin embargo, las novelas que siguen:
El doble (
1846),
La patrona (
1847),
Noches blancas (
1848),
La mujer ajena y el marido debajo de la cama (1848) y
Niétochka Nezvánova (
1849), no tuvieron el éxito de la primera y sufrieron críticas muy negativas, lo que sumió a Dostoyevski en la
depresión.
[8] En esta época entró en contacto con ciertos grupos de ideas
utópicas, llamados
nihilistas, que buscaban la
libertad del hombre.
[13] [14
DOSTOIEVSKI FEDOR - Crímen y castigoDOSTOIEVSKY FEDOR - Diario de un escritor y otros escritosDOSTOIEVSKY FEDOR - El dobleDOSTOIEVSKI FEODOR - El idiotaDOSTOIEVSKY FEDOR - El gran inquisidorDOSTOIEVSKI FEDOR - El jugadorDOSTOIEVSKI FEDOR - Los hermanos KaramazovDOSTOIEVSKI FEDOR - Memorias del subsueloDOSTOIEVSKY FEDOR - Memoria de la casa muertaDOSTOIEVSKI FEDOR - Noches blancasDOSTOIEVSKI FEDOR - Novela en nueve cartasDOSTOIEVSKY FEDOR - Pobres gentesDOSTOIEWSKI FEDOR - El adolescente
buen comentario!!!
ResponderEliminarpero no pude lerlo entero
decime como hago que me quedé con las ganas